CURSO DE MONITOR DE PIRAGÜISMO
- LUGAR, FECHA Y HORARIOS
El curso está promovido por la Federación Aragonesa de Piragüismo. La prueba de acceso
, el bloque específico y el periodo de prácticas son organizados/impartidos/tutelados por la federación y el bloque común se imparte en un centro autorizado por las administraciones educativas, en este caso IAES del Sobrarbe.
ORGANIZA/IMPARTE | LUGAR | FECHAS | HORARIOS | |
PRUEBA DE ACCESO | Federación Aragonesa de Piragüismo | Ainsa | 5 Junio de 2015 | 11:00 a 14:00 |
BLOQUECOMÚN | IAES del Sobrarbe | Ainsa | Del 1/03/2016 al 6/06/2016 | 9:00 a 15:00 |
BLOQUE ESPECÍFICO | Federación Aragonesa de Piragüismo | Ainsa | Del 8/06/2015 al 7/08/2015 | 9:00 a 15:00 |
PERIODO DE PRÁCTICAS | Federación Aragonesa de Piragüismo | A convenir | A convenir | A convenir |
Al inicio del curso se realizará una presentación del mismo, en donde se informara al alumnado de los horarios y días de cada una de las áreas del curso
- OBJETIVO DE LA FORMACIÓN
Los cursos de nivel I están orientados a los técnicos/as que desean ejercer en la etapa de la iniciación deportiva. Las competencias generales a adquirir en este nivel son las siguientes
:
- Dinamizar, instruir y concretar la iniciación deportiva.
- Organizar, acompañar y tutelar a los deportistas durante su participación en actividades, competiciones y eventos propios de este nivel.
* Todo ello conforme a las condiciones de seguridad y a las directrices establecidas en la programación de referencia.
- ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS
El curso se estructura en 3 bloques: bloque común, bloque específico y periodo de prácticas.
BLOQUE COMÚN | ||
MÓDULOS / ÁREAS | HORAS PRESENCIALES | HORAS A DISTANCIA |
Bases del comportamiento deportivo | 20 | |
Primeros auxilios | 30 | |
Actividad física adaptada y discapacidad | 5 | |
Organización deportiva![]() |
5 | |
TOTAL | 60 |
BLOQUE ESPECÍFICO | ||
MÓDULOS / ÁREAS | HORAS PRESENCIALES | HORAS A DISTANCIA |
Generalidades, metodología y didáctica del piragüismo | 20 | |
Técnica básica de aguas tranquilas | 10 | |
Técnica básica de kayak![]() |
10 | |
Técnica básica de kayak![]() |
10 | |
Técnica básica de aguas bravas | 10 | |
Iniciación al guiado | 15 | |
Acondicionamiento físico específico | 5 | |
Seguridad en la práctica del piragüismo | 10 | |
Reglamento y normativa | 5 | |
TOTAL | 100 |
PERIODO DE PRÁCTICAS | 150 horas |
Características de la formación :
o Sesiones presenciales, con asistencia obligatoria al 85% de la carga horaria del área y según la normativa sobre cursos de entrenadores de la Escuela Aragonesa del Deporte.
o Periodo de prácticas
- Se realiza en actividades propias de la federación o en asociaciones deportivas.
- Se podrá iniciar cuando el alumno/a haya superado el bloque específico en su totalidad y esté matriculado o haya finalizado el bloque común.
- Se dispondrá de un periodo máximo de 12 meses a partir de la publicación de las notas de las áreas del bloque específico.
- REQUISITOS DE ACCESO
o Acreditar el título de Graduado en Educación Secundaria o titulación equivalente a efectos académicos*
* Titulaciones equivalentes al Graduado en Educación Secundaria (ESO):
a) El título de Técnico/a auxiliar. b) El título de Técnico/a. c) La superación del segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP) o, en su defecto, acreditar tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). d) El título de Bachiller Superior. e) La superación del segundo curso del primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias. f) La superación del tercer curso del plan 1963 o del segundo curso de comunes experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. g) El título de Oficialía Industrial. h) La superación de otros estudios que hayan sido declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. k) Todos los títulos y situaciones que se detallan equivalentes al bachillerato (parte derecha de la tabla) |
* El Graduado Escolar no es equivalente a la ESO.
o En caso de no poseer el título de ESO o equivalente se puede acceder tras la superación de las pruebas de madurez sustitutiva de la ESO. Es una prueba que realiza una vez al año el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
o Superación la prueba específica de acceso (si es preciso, según plan formativo).
o Acreditación de méritos deportivos (si es preciso, según plan formativo)
- PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO (si es preciso, según plan formativo)
o Las características de la prueba de acceso son las siguientes : Según Resolución del 13 de Julio del 2011
o Observaciones:
- La prueba de carácter específico tendrá validez en todo el territorio nacional durante los 18 meses siguientes a su superación.
- Por lo tanto, las personas que acrediten haber superado la prueba de acceso en otro curso realizado en los 18 meses previos no tendrán que superar la prueba de acceso del presente curso.
- Quienes acrediten la condición de deportista de alto nivel o deportista de alto rendimiento que establece el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, estarán exentos de cumplir los requisitos de carácter específico en la modalidad o especialidad deportiva correspondiente.
- En el caso de personas con discapacidad, se podrá establecer un mecanismo de asesoramiento al tribunal de las pruebas de acceso que permita valorar si el grado de discapacidad posibilita cursar con aprovechamiento la formación, alcanzar las competencias correspondientes al nivel que se trate y ejercer la profesión.
- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN
o Prueba de acceso especifica.
o Curso Bloque Especifico.
- Periodo de Formación Práctica.
- COMPENSACIÓN-CONVALIDACIÓN DE ÁREAS POR MÉRITOS Y OTRAS FORMACIONES OFICIALES
o Se podrán compensar/convalidar áreas del bloque común y/o específico por la acreditación de las siguientes formaciones, siempre y cuando el contenido de las materias cursadas sea concordante con el del área que se pretende compensar, y la carga lectiva de aquella sea igual o superior al de ésta:
- Por acreditación de enseñanzas oficiales de la familia de las actividades físicas y el deporte :
- Grado/Licenciatura Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
- Grado/Diplomatura Educación Primaria, especialidad Educación Física
- Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y deportivas
- Grado Medio en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural
- Grados medios o grados superiores de otras modalidades deportivas
- Actividades formativas de otras modalidades deportivas del periodo transitorio de nivel I, II y III
o Quienes acrediten la condición de deportista de alto nivel o deportista de alto rendimiento que establece el RD 971/2007 podrán obtener la compensación de las áreas del bloque específico cuyos contenidos se refieran a los aspectos de técnica, táctica y reglamento.
o Solicitud de convalidación/compensación de áreas:
- Del bloque común: la persona interesada deberá presentar ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes-Consejo Superior de Deportes la solicitud y documentación adjunta correspondiente.
- Del bloque específico: la persona interesada deberá presentar ante la Escuela Aragonesa del Deporte la solicitud correspondiente con una antelación mínima de 10 días al inicio del bloque.
- DIPLOMA
o Las personas que superen en su totalidad la formación obtendrán el siguiente diploma oficial:
- Monitor/a de nivel I en Piragüismo
o Una vez que las enseñanzas de la modalidad deportiva de Piragüismo pasen a través del correspondiente Real Decreto al sistema educativo, el alumnado podrá obtener el equivalente académico del diploma, en este caso, el Certificado del Ciclo Inicial del Grado Medio en Piragüismo.
- PROFESORADO
PROFESOR | TITULACIÓN O FORMACIÓN DEPORTIVA | AREAQUE IMPARTE | correo electronico |
Ignacio Cifuentes de la Cerra | Guía de piragüismo de recreo en aguas bravas | Generalidades, metodología y didáctica del piragüismo | nacho@aguasblancas.com |
Ignacio Cifuentes de la Cerra | Guía de piragüismo de recreo en aguas bravas | Técnica básica de aguas tranquilas | nacho@aguasblancas.com |
Ignacio Cifuentes de la Cerra | Guía de piragüismo de recreo en aguas bravas | Técnica básica de kayak de mar | nacho@aguasblancas.com |
Ignacio Cifuentes de la Cerra | Guía de piragüismo de recreo en aguas bravas | Técnica básica de kayak polo | nacho@aguasblancas.com |
Enrique Fernandez Martinez | Guía de piragüismo de recreo en aguas bravas | Técnica básica de aguas bravas | kike@aguasblancas.com |
Enrique Fernandez Martinez | Guía de piragüismo de recreo en aguas bravas | iniciación al guiado | |
Ignacio Cifuentes de la Cerra | Guía de piragüismo de recreo en aguas bravas | Acondicionamiento físico específico | nacho@aguasblancas.com |
Ignacio Cifuentes de la Cerra | Guía de piragüismo de recreo en aguas bravas | Seguridad en la práctica del piragüismo | nacho@aguasblancas.com |
Ignacio Cifuentes de la Cerra | Guía de piragüismo de recreo en aguas bravas | Reglamento y normativa | nacho@aguasblancas.com |
- INSCRIPCIONES
10.1.- PRUEBAS DE ACCESO, BLOQUE ESPECÍFICO Y PERIODO DE PRÁCTICAS:
o Lugar y forma de inscripción: solicitándolo en info@aguasblancas.com o llamando al 974510008
o Plazo de inscripción: 25 de Mayo del 2015
o Documentación a presentar :
- Fotocopia del DNI.
- Fotocopia compulsada, o fotocopia y original del documento acreditativo de la titulación académica mínima necesaria o, en su defecto, de la superación de la prueba de madurez sustitutiva. Documentos permitidos:
- Título académico o resguardo de haber abonado las tasas.
- Certificado o expediente académico personal oficial (a solicitar en el propio centro donde se cursaron los estudios).
- Libro de calificaciones (libro de escolaridad).
- En el caso de compensación-convalidación de áreas:
- Áreas del bloque específico: Resolución de compensación del Director/a de Deportes del Gobierno de Aragón .
- Áreas del bloque común: Resolución de convalidación del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes-Consejo Superior de Deportes.
o Certificado Médico o en su defecto declaración responsable que indique no padecer enfermedad ni impedimento físico que imposibilite para la realización de la acción formativa
o Número de plazas: 15
o Precio : 714
PRECIO | |
Pruebas de acceso | 50 |
Bloque específico completo | 664 |
Periodo de prácticas | 0 |
… | |
TOTAL | 714 |
* Existe la posibilidad de matriculación parcial por áreas.
10.2.- BLOQUE COMÚN:
o Lugar y forma de inscripción: solicitándolo en info@aguasblancas.com o llamando al 974510008
o Plazo de inscripción: 15 de Febrero del 2016
o Precio 70€
- Más información en el Centro autorizado para su impartición, IES Sobrarbe
10.3.- OBSERVACIONES A LA MATRICULACIÓN:
o El alumnado podrá matricularse de forma completa , por bloques o por áreas (siempre y cuando cumpla los requisitos generales y específicos de acceso ).
o Por lo tanto, el alumnado puede optar por realizar otro bloque común diferente al aquí expuesto, un bloque común que esté enlazado a otro bloque específico (de la misma u otra modalidad deportiva), siempre que existan plazas suficientes para ser admitido y donde el alumno informe, por escrito, a la Federación y a la Escuela Aragonesa del Deporte u otro Centro autorizado del bloque común, de dicho cambio.
o (Para modalidades con prueba de acceso). Hay que recordar que la prueba de acceso tiene una validez máxima de 18 meses y que, por lo tanto, cualquier matriculación en un área y/o bloque posterior a ese plazo exigirá una nueva realización y superación de la prueba de acceso.